
En Los piratas fantasmas, los sucesos se van desencadenando en un ambiente, inquietante, brumoso y completamente espectral, donde el terror se apodera paulatinamente de unos marineros que pronto comienzan a presentir a los seres sobrenaturales, a reconocer sus sombras y a experimentar en carne propia las abominaciones que están dispuestos a realizar.
El argumento deja abiertos algunos cuestionamientos, como el sugerido por el narrador del relato, Jessop, cuando reflexiona acerca de que esos pavorosos incidentes no tendrían que presentarse en una "atmósfera sana". ¿Qué habrá sucedido en ese barco excepcional para que tales y tan implacables sucesos tomaran lugar?
Dejando a un lado las pequeñas omisiones para dar paso a lo trascendente, es delirante la manera en que la perversidad se manifiesta como elemento primordial en el relato, por el modo en que los tripulantes son tratados física y psicológicamente (por esa fuerza sobrehumana y encarnizada que, desde un principio, les rodeó). Los acontecimientos continúan desencadenándose -paulatinamente y sin tregua-, reflejándose en la tensión y en el profundo desasosiego de los aterrados marineros.
No me resta sino decir que, aunque sin duda se trata de un buen libro en el que las descripciones en todo momento me parecieron bien logradas, no encontré en él ese lenguaje tan poético e imaginativo que tantas veces hace su aparición en obras como Moby Dick, por ejemplo.
Me ha llamado la atención tu entrada sobre Hodgson. Pensaba que ya nadie lo leía :)
ReplyDeleteEn todo caso, haces muy bien, a mi criterio, en seguir las recomentadiones de Lovecraft en esa joya de ensayo. Yo particularmente (y Lovecraft) te recomiendo a Arthur Machen. De todas maneras, si te interesa el género, lo mejor que puedes hacer es conseguir "Los Mitos de Cthulhu", la fundamental antología de Lovecraft y otros (Machen, Hodgson, Blackwood, etc.) compilada por Rafael Llopis para Alianza Editorial en su colección de Libro de Bolsillo. Yo la definiría como imprescindible. Me está gustando mucho tu blog, por el momento. Seguiré frecuentándolo.
Un saludo,
Lluís
Gracias Lluís, me apunto a Machen. Tengo en casa Los mitos de Cthulhu en la edición que comentas.Le daré prioridad en cuanto pueda.
ReplyDeleteSaludos. :)
Esta no la he leido, pero la tengo en la estantería esperándome, porque Hodgson es fascinante cuando se pone.Yo por recomendar, del mismo autor La casa del confín de la tierra, que no tiene desperdicio (con un pasaje de viaje astral nunca visto) y es que era una de las mas admiradas por Lovecraft.
ReplyDeleteCierto, Carlos, ¡tengo que leer esa novela!
ReplyDelete